¿Para qué edad son los cuentos Mumablue?

Son muchas las mamás y los papás que se preguntan para qué edad son los cuentos Mumablue, a fin de determinar si puede ser un buen regalo para sus hijos o para otros niños allegados. Los cuentos Mumablue están personalizados, cada niño se convierte en el protagonista de la historia gracias a que se utiliza su nombre y a que el pequeño aparece representado en cada una de las ilustraciones a través de sus rasgos físicos esenciales, por lo que el rango de edad es amplio.

Esta personalización tan precisa favorece el interés de los niños desde una edad temprana, convirtiendo los cuentos Mumablue en un regalo adecuado desde el momento mismo en el que los bebés comienzan a comprender el lenguaje y a estar capacitados para entender un relato sencillo y reconocerse en las ilustraciones. El llamativo hecho de verse reflejados hace que los cuentos Mumablue resulten de interés durante buena parte de la etapa infantil. Sin más demora, pasemos a explicar para qué edad son los cuentos Mumablue y por qué.

Para qué edad son los cuentos Mumablue

¿Desde qué años está recomendado un cuento Mumablue?

Cuando papás, tíos o abuelos nos preguntan a partir de qué edad está recomendado un cuento Mumablue, respondemos que a partir de los dos años. Este es el momento ideal para iniciar a nuestros hijos en el apasionante mundo de la lectura: los niños que tienen contacto con los cuentos en una etapa temprana tienen muchas más posibilidades de amar la lectura cuando sean mayores.

Aún a pesar de que su comprensión de cualquier tipo de relato a los dos años de edad es un poco limitada, el hecho de verse representados y saberse protagonistas despierta el interés desde que son muy pequeños. Esto favorece, a su vez, el interés en la historia, en el propio cuento y en la lectura en términos generales, debido a una exposición temprana, cuando se están formando las conexiones neuronales que determinarán su comprensión del mundo en el futuro.

Entre los dos y los cinco años los niños están más preparados de lo que lo estarán nunca para captar nuevos conocimientos y adquirir buenos hábitos. Es una época crucial para el desarrollo del lenguaje y de la capacidad comunicativa, el momento ideal para que comiencen a tener contacto con palabras que se salgan de la rutina habitual. 

En ese sentido, los cuentos Mumablue son un gran aliado, ya que combinan historias sencillas con un lenguaje que incorpora términos algo más complejos y abstractos. Esta concepción de la narrativa no es casual: en Mumablue sabemos que entre los tres y los cinco años se producen las conexiones que permiten a los niños entender cómo se traducen los fonemas, favoreciendo la fluidez de lectura en el futuro. Te invitamos a descubrir cómo son los cuentos Mumablue en detalle.

A partir de los cinco años los niños se inician en la lectura. En este momento, pueden comenzar a leer por sí mismos, ¿y qué mejor incentivo para aproximarse a esta habilidad que mediante la lectura de un cuento en el que ellos son los protagonistas? En Mumablue también hemos pensado en esta época de iniciación, y es por ello que ofrecemos la posibilidad de imprimir nuestros cuentos en minúsculas o en mayúsculas, ya que éstas últimas se aprenden primero y resultan más sencillas de identificar por los pequeños.

Los bebés también pueden disfrutar de nuestros cuentos, gracias al libro-juego personalizado «¡Feliz Cumpleaños, (Nombre del niño)!», el único cuento personalizado interactivo de cumpleaños del mundo. La magia comienza cuando al peque se le invita a pulsar el botón de la diversión. Empezará así un recorrido por las páginas del cuento en el que al peque se le va pidiendo que interactúe con las ilustraciones (acariciar, golpear, pulsar…). Cada acción realizada condiciona lo que ocurre en la página siguiente. ¡Sin duda una experiencia mágica, con el leitmotiv de cumpleaños, en el que el niño terminará soplando (y apagando) las velas de la tarta.

quñe regalar a un niño de 2 años

¿Hasta qué edad está recomendado un cuento Mumablue? 

Desde que empiezan a leer por sí mismos, los niños aún disponen de un largo período para disfrutar con la lectura de cuentos, antes de dar el salto a otro tipo de géneros, como el cómic o la novela juvenil. Así, un cuento Mumablue está recomendado hasta la edad de nueve años, a pesar de que, para entonces, ya estén leyendo libros más avanzados. Esto es así porque las historias de los cuentos Mumablue tienen diferentes niveles de profundidad, además de pivotar sobre una serie de valores que no se alcanzan a comprender en toda su dimensión hasta períodos más avanzados de la infancia. Además, al final de cada cuento se incluye la sección titulada “Te gustará saber que”, en la que se ofrecen pinceladas de conocimiento sobre diferentes aspectos relacionados con el tema de cada uno de los cuentos Mumablue.

Los cuentos Mumablue son una extraordinaria idea para disfrutar en familia, gracias también a títulos como “Chucheritis”. Se trata de una historia que admite dos protagonistas, por lo que es adecuado para personalizar a dos niños de diferentes edades. O “Juntos”, el cuento en el que es posible incluir hasta tres niños y dos adultos de la familia eligiendo el grado de parentesco entre padres, abuelos o tíos. Esto amplía el grado de identificación de los niños con el relato y el interés por la historia de los más mayores.

Además, Mumablue cuenta con títulos en su catálogo dirigidos a niños de entre 6 y 9 años, con relatos y textos más complejos y extensos, adaptados al nivel de lectura que se trabaja ya en el ámbito escolar en los cursos de primaria. Tal es el caso de títulos como «Nombre y el tesoro pirata«, una aventura hilarante en la que el pequeño protagonista se embarcará en el galeón Boquerón juntos al caótico capitán Malapata.

Otro cuento de gran éxito es «Nombre y el misterio del ratoncito Pérez«, el único cuento personalizado del mundo en formato «elige tu propia aventura». En él, además de un relato y textos con mayor nivel, se solicita la interacción del niño lector para el desarrollo de la historia. Así, tu peque deberá tomar decisiones a lo largo de sus páginas que los llevarán a realizar un recorrido diferente. Únicamente si toma las decisiones más adecuadas, el lector conseguirá cumplir su misión.

Entonces, ¿para qué edad son los cuentos Mumablue?

En definitiva, la respuesta a la pregunta de para qué edad son los cuentos Mumablue es que para niños de entre dos y nueve años, gracias a que las historias son sencillas, pero están narradas utilizando distintas capas de profundidad. En un cuento Mumablue, los niños de dos años a cuatro años hallan el interés temprano por la lectura al ser los propios protagonistas, los niños que están aprendiendo a leer encuentran una herramienta atractiva para el desarrollo de las habilidades lectoras y de comprensión, mientras que los niños que ya practican una lectura fluida disfrutan con una divertida historia, de componente educativo y asentada sobre valores fundamentales. ¡Con los cuentos Mumablue, aprender es divertido! Echa un vistazo al catálogo de cuentos Mumablue.

  yasr-loader